Protocolo para el manejo de incidencias en el GLPI » History » Version 1
Victor Alem, 02/02/2016 04:10 PM
1 | 1 | Victor Alem | h1. Protocolo para el manejo de incidencias en el GLPI |
---|---|---|---|
2 | 1 | Victor Alem | |
3 | 1 | Victor Alem | Cada vez que nos enfrentamos a una incidencia, debemos seguir estos pasos para un uso correcto del GLPI: |
4 | 1 | Victor Alem | |
5 | 1 | Victor Alem | * Se recibe una incidencia (por correo o por la interfaz) - Estado de la tarea "En curso (asignada)" |
6 | 1 | Victor Alem | * Inicialmente, la tarea estará asignada al grupo de su sede. |
7 | 1 | Victor Alem | * Cuando un técnico toma la tarea, debe asignársela. |
8 | 1 | Victor Alem | * Si: |
9 | 1 | Victor Alem | ** El técnico resolvió la incidencia: |
10 | 1 | Victor Alem | *** Añade una solución - Estado de la tarea "Resuelta" |
11 | 1 | Victor Alem | ** El técnico no resolvió la incidencia: |
12 | 1 | Victor Alem | *** Vuelve a asignárla al grupo |
13 | 1 | Victor Alem | |
14 | 1 | Victor Alem | Si una tarea es resuelta en forma conjunta, antes de colocar una solución, asignar la tarea al grupo de su sede. |