Sedes & Infraestructura

Como sub proyectos de este ponemos los que conciernen específicamente la infraestructura local. No conviene poner en sub-proyectos, los servicios o las infraestructuras compartidas. Estos deben ser manejados en otros proyectos de este gestor, conjuntamente por todas las sedes, unidades y servicios participantes a esta coordinación.

Normas, recomendaciones & procedimientos para un Centro Universitario

Procuramos recopilar acá las normas, recomendaciones y procedimientos aplicables para todas las sedes de la UdelaR en el Interior.

Al construir o adecuar un nuevo local para servir a la UdelaR en el Interior:

  1. es necesario coordinarse con la DGA y/o el POLMP, para coordinar obras,
  2. probablemente sea necesario especificar y monitorear un proyecto de cableado de red para el edificio.
  3. Hay que estudiar la solución de conexión y solución local telefónica e internet
    • Solución VoIP en principio - si telefónía clásica, argumentar,
    • ¿cuántas líneas telefónicas? ¿ un E1 (32 líneas)? ¿O uso, a través de la RAU, de otras centrales VoIP?
    • ¿Qué interconexión a la RAU?
      • ¿solución propia o alternativa de conexión a la MAN (Medium Area Network) de la RAU en la zona o la región?
      • ¿disponibilidad fibra Antel - conexión a la RAU?
      • Afectación IPs (v4 y v6) de la RAU, ¿Qué ancho de banda límite en la salida compartida de la RAU?
      • ¿disponibilidad de la oferta Vera Educativo en el edificio?
  4. hay que estudiar la temática seguridad y protección, en particular ver si se va a videovigilancia (FIXME: enlace)
  5. ¿qué servicios transversales de la UdelaR / SeCIU?
    • ¿Expe+?
    • ¿Resoluciones?
    • ¿Bedelías?
    • ¿Aleph?
  6. ¿qué servicios transversales de la Red de Unidades Informáticas Interior?
    • Correo electrónico,
    • Respaldos,
    • ¿otro específico?,
  7. ¿qué servicios locales?
    • además de la infraestructura de red, ¿Un servidor local? ¿zentyal?

Equipamiento tipo para la infraestructura TIC del local:

  1. Red local estructurada:
    • Conforme a las normas expresadas por SeCIU,
    • Conforme a la Arquitectura de red "tipo" para un local UdelaR, definida por el referente de red,
    • 1 firewall, que puede ser un Mikrotik, y/o un appliance o PC bridge con Debian e IPtabbles,
    • switchs, POE o no, de preferencia con manejo de VLANs desde el principio, suficientes para el edificio
    • puntos de acceso inalámbricos de calidad, con firmware OpenWRT
  2. Servicios locales:
    • rack adecuado a servidores profundos (1 m).
    • 1 servidor con almacenamiento suficiente, en RAID 1 y/o 5, con un Zentyal al menso,
    • 1 dispositivo de respaldo, local o distante, de este servidor y eventualmente de otras máquinas en el edificio, con almacenamiento suficiente, en RAID 1 y/o 5,
    • eventualmente servidores de DMZ, parte de la plataforma transversal,
  3. Central VoIP:
    • un PC básico con discos RAID, o un appliance para un Elastix, eventualmente con puertos FXO,
    • Al menos un teléfono avanzado,
    • teléfonos suficiente para la Sede.

Documentación, documentación, documentación, ....