Manual de instalación GNUdelaR desde ISO » History » Version 48
« Previous -
Version 48/50
(diff) -
Next » -
Current version
Pablo Rosano, 07/17/2015 09:58 AM
Manual de instalación GNUdelaR desde ISO¶
Este manual trata la instalación del sistema GNUdelaR, basado en Ubuntu v.14.04 de 32 bit.¶
URL para descargar la imagen: http://gnudelar.softwarelibre.edu.uy/isos-gnudelar/
Para realizar la instalación desde un CD/DVD es muy importante, sea cual sea el Sistema Operativo que estemos instalando, que nuestra computadora esté configurada para que lea nuestro CD/DVD en primer lugar al arrancar. Si no sabe como hacer que su computadora bootee desde CD/DVD visite el siguiente enlace:
Una vez que leyó el DVD nos muestra esta pantalla (img. 3), aquí seleccionamos la opción que dice “install” y presionamos “Enter”, si queremos probar el sistema antes de instalar nos paramos en la opción “live” y le damos “Enter”.
img.3
Aquí simplemente seleccionamos el idioma y damos “Continuar”.
img.4
Luego seleccionamos la distribución del teclado, por defecto está “Español (latinoamericano)” y luego cliqueamos en “Continuar”.
img.5
A continuación seleccionamos nuestra ubicación cliqueando en el mapa o “typeando” en la casilla de texto de abajo. Luego damos clic en “Continuar”.
img.6
Aquí seleccionamos el tipo de instalación, si no somos expertos es conveniente dejar la opción por defecto “Borrar disco e instalar Custom” y luego damos clic en “Instalar ahora”.
img.7
Aquí seleccionamos si queremos instalar actualizaciones mientras se instala y también si queremos que instale software de terceros.
img.8
Esto es simplemente una imágen ilustrativa de la instalación.
img.9
Una vez que finaliza la instalación nos pide que reiniciemos la máquina, cliqueamos en “Reiniciar ahora” y listo.
img.10
Cuando inicia nuestro S.O. tenemos dos perfiles: "técnico" y "usuario"
El perfil Técnico es para usuarios avanzados en cambio el perfil Usuario está destinado para alumnos/docentes/funcionarios, si bien ambos perfiles tienen y pueden trabajar con los mismos programas la diferencia está en la personalización de cada uno, lo que varía son los "accesos directos" que posee cada uno. Para ver mas en detalle cada perfil visite los siguientes enlaces: *