Troncales¶
Primero vamos a la pestaña PBX
Y alli seleccionamos "Trunks"
Luego seleccionamos la opción “Add IAX2 Trunk” dentro de la cual debemos completar como opciones básicas obligatorias las que corresponden a los campos:
Dentro del apartado “General Settings”
Trunk Name: Es el nombre descriptivo para este troncal.
En el apartado “Outgoing Settings”
Trunk Name: Es el mismo nombre ingresado anteriormente
PEER Details: Se ingresan los parámetros para conectar con la parte remota
Apartado “Incoming Settings”
User Context: Es el nombre de usuario.
User Details: Se especifica el contexto al que pertenece el troncal.
host: Es la dirección del servidor con el que queremos establecer el enlace
username: Usuario con el que nos conectaremos con el servidor
secret: Contraseña de autentificaron
type: Es un tipo de permiso
qualify: Comprueba si el dispositivo es alcanzable con el mensaje OK, y devuelve otro mensaje en función de su disponibilidad la otra máquina, además mide el tiempo de respuesta en el momento del chequeo.
Context: Permite especificar el contexto desde el cual se originará la llamada
trunk=yes: Para indicar que se utilizara esta funcionalidad
disallow/allow : Permisos para utilizar todos o determinados codecs en este caso está habilitado gsm.
Language: Lenguaje utilizado por defecto.
Eliminar o editar Trunks existentes
En la lista de Trunks existentes, en la parte superior derecha de la ventana se selecciona el Trunk correspondiente y se abrirá la ventana de detalles del Trunk pudiendo eliminarlo haciendo clic en “Delete trunk [nombre]”, o modificarlo cambiando los campos que sean necesarios.