Instalacion ZoneMinder¶
Para una nueva instalacion es necesario crear una base de datos y una base de datos de usuarios. De esa forma ingresamos los comandos encontrandonos en la carpeta donde se encuentran extraidos los archivos de ZM.
$ mysql mysql> create database zm; mysql> exit; $ mysql zm < db/zm_create.sql <This file doesn't exist until after 'make'>
Finalmente, creamos una cuenta de usuario en MySQL para ZoneMinder.
$ mysql zm mysql> grant select,insert,update,delete,lock tables,alter on zm.* to '<database user>'@localhost identified by '<database password>'; mysql> quit; $ mysqladmin reload
Tal vez necesites agregar un nombre de usuario y clave en los comandos de MySQL en primer lugar para asignarte suficientes privilegios para ejecutar los siguientes comandos. Para hacerlo debes correr algo similar a: mysql -uroot -p<root database password> zm.
Si quieres tener la base de datos en otro servidor que no sea el de ZM deberas correr este comando en la maquina remota y referenciar la maquina con ZM en lugar del localhost.
Luego continuamos.
make install
Instalara todo en los lugares correctos, tal vez sea necesario ser usar superusuario para garantizar los permisos adecuados. La rutina de instalacion copiara los binarios y los scripts para que selecciones el lugar de instalacion, usualmente /usr/local/bin y luego mover zms (y nph-zms) a tu cgi-bin. Luego copiara los archivos web al directorio seleccionado y asegurara que tienes sufcientes privilegios e instalara los modulos perl de ZoneMinder en los lugares por defecto de perl. Tambien instalara una copia de el archivo zm.conf (generado por la configuracion) al area de configuracion sistema (ej. /usr/local/etc). Finalmente intentara elnazar el zm.php con el archivo index.php pero no sobreescribe el archivo existente si ya esta creado.
El script 'zm' generalmente no queda instalado automaticamente dado a que no es necesario para la operacion de la instalacion de ZoneMindery no es necesario para su funcionamiento correcto en otras distribuciones que no sean de la familia RedHat o Fedora. De todas formas si quieres asegurarte que ZoneMinder arrancara en un reboot, copia el directorio init.d, usualmente algo asi como /etc/rc.d/init.d o /etc/inid.d y luego agregalo con el comando
chkconfig --add zm
O un comando similar para tu distribucion. ZoneMinder correra cuando la maquina se reinicie y podra ser controlado (por el usuario root) con el comando 'service zm start' o 'service zm stop', etc. Tal vez sea necesario usar el parametro '-levels' con chkconfig para asegurarse que ZoneMinder arranca cuando es necesario.
Si haces esto encontraras un archivo llamado S99zm en algun lugar de los directorios /etc/rcX.d y K99zm en algunos de los otros. Los archivos S99zm son utilizados para arrancar ZoneMinder en el arranque del sistema y los K99zm son utilizados para cerrarlo cuando se cierra el sistema. La parte 99 es una prioridad, que puede correr de 0 a 99 e indica en el arranque del sistema donde las secuencias de ZoneMinder deben arrancar o cerrarse. Asi el S99zm significa que ZoneMinder debe ser una de las ultimas cosas en correr en el arranque, lo que es bueno, ya que se necesitan correr cosas como la base de datos primero.
De la misma forma, el script K00zm indica que ZoneMinder sera una de las primeras cosas en correr en el arranque y una de las primeras en cerrarse. Esto previene mensajes en tu consola acerca de que la base de datos no esta disponible primero y ademas dara una chance a ZoneMinder de cerrarse de manera controlada sin corromper la base de datos o el sistema de archivos.
Como mencionamos arriba, este script es para Redhat y distribuciones similares.
Si corres una distribucion que no soporta el script, o si prefieres control mas directo, puedes arrancar ZoneMinder con el comando
zmpkg.pl start
Luego de algunos segundos deberia retornar sin errores. Tambien puedes detener o reiniciar todo cambiando el parametro 'start' por 'restart' o 'stop'.
Ahora en tu navegador, ve a tu zm.php y listo.
Nota: Si quieres desinstalar ZoneMinder puedes hacerlo de forma simple con
make uninstall
Tal vez necesites suficientes privilegios. Removera todos los archivos instalados, de todas formas sera necesario remover manualmente las bases de datos creadas.